- Por: Lenis Soto
En Querétaro, la iniciativa conocida como Ley Kuri, que busca proteger a niñas, niños y adolescentes frente a los riesgos en redes sociales, se encuentra en la etapa final de ajustes y podría llegar al pleno durante la primera quincena de junio, informó el diputado Guillermo Vega Guerrero, presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
El legislador señaló que se ha trabajado de forma técnica con representantes de la empresa Meta para que la redacción de la ley sea compatible con las políticas tecnológicas de la compañía.
“Estamos afinando algunos detalles en la redacción de la Ley Kuri, para que sea una redacción mucho más efectiva”, explicó.
Aunque la legislación ya fue aprobada en estados como Tamaulipas, en Querétaro se ha optado por privilegiar una versión más funcional.
“No importa si en Tamaulipas se aprobó antes que en Querétaro, lo importante es que se está aprobando esta idea que protege a la niñez”, indicó el diputado.
En cuanto a las negociaciones al interior del Congreso local, Vega Guerrero reconoció que hasta ahora solo una parte de la bancada de Morena ha mostrado apertura para apoyar la propuesta.
“Con un grupo de Morena vamos bien, los otros dos grupos todavía no hemos negociado”, dijo.
Para alcanzar el consenso necesario, se han considerado propuestas de otras fuerzas políticas, incluyendo algunas planteadas por Morena.
“Ellos acompañan la iniciativa del gobernador, pero nos piden que no dejemos atrás esta agenda”, comentó.
El legislador reiteró que el aspecto clave que se encuentra en revisión es el mecanismo de autorización por parte de los padres o tutores para el acceso de menores a plataformas digitales, lo cual se considera central para garantizar la protección de la infancia ante los riesgos en línea.