Municipio intensifica limpieza en cuerpos de agua para prevenir riesgos en temporada de lluvias

0
121

El municipio de Querétaro ha realizado trabajos de limpieza en el río Querétaro y en diez drenes pluviales, retirando en total más de tres mil toneladas de basura acumulada. La medida forma parte de una estrategia preventiva orientada a proteger a la población de posibles inundaciones y complicaciones sanitarias.

El secretario de Servicios Públicos Municipales, Armando Pérez Ortega, informó que en los últimos días se han intervenido más de 24 mil metros cuadrados en distintas secciones del río, donde se recolectaron más de 200 toneladas de residuos sólidos. Las zonas atendidas comprenden distintos tramos del cauce, especialmente aquellos con antecedentes de taponamientos o alta carga de desechos.

Explicó que estos trabajos también se realizan en los drenes pluviales del municipio, por lo que las cuadrillas municipales trabajaron en más de 237 mil metros cuadrados de superficie, lo que permitió retirar más de tres mil toneladas de basura. Entre los puntos más atendidos se encuentran zonas al oriente y poniente de la ciudad, donde históricamente se presentan mayores riesgos en temporada de lluvia.

“Estas acciones no solo nos preparan ante las posibles inundaciones, sino que también reducen significativamente el riesgo sanitario, protegen la integridad de las familias que viven en las zonas cercanas y evitar el taponamiento además de combatir la proliferación de fauna nociva como roedores, mosquitos y otros vectores de enfermedades”, expresó.

Además dijo el gobierno municipal ha programado una serie de jornadas de fumigación en las márgenes del río Querétaro, las cuales se desarrollarán desde el 23 de mayo y el 7 de junio. El tratamiento incluye la aplicación de un larvicida biológico para eliminar criaderos de mosquitos y un insecticida de acción inmediata para el control de insectos voladores.

Las fumigaciones se realizarán por las noches, a partir de las nueve, y se prevé alcanzar una cobertura de hasta 75 mil metros cuadrados. Pérez Ortega subrayó que estas intervenciones no solo buscan evitar el desbordamiento de cuerpos de agua, sino también frenar la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, como el dengue y el zika.

Finalmente, el funcionario exhortó a la ciudadanía a colaborar con el cuidado de los espacios públicos, evitando arrojar basura en ríos, drenes y calles, ya que estas acciones individuales tienen un impacto directo en la seguridad y bienestar de toda la comunidad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here