Por: Guadalupe Orta
Habitantes de las colonias Carrillo Puerto y Santa María Magdalena denunciaron inundaciones, colapso del drenaje e inseguridad en sus comunidades, por lo que exigieron a las autoridades municipales y estatales atender estas problemáticas que afectan su vida cotidiana.
Señalaron que el dren Norte, que cruza la delegación Felipe Carrillo Puerto, lleva más de 35 años sin recibir mantenimiento, lo que provoca inundaciones constantes, especialmente durante la temporada de lluvias. Incluso recordaron que en 2023 el dren colapsó y causó afectaciones graves en las colonias Los Tabachines, Manuel Jurado y Carrillo Puerto, sin que hasta el momento se haya mejorado esta infraestructura.
Además, indicaron que el sistema de alcantarillado sanitario es insuficiente para el crecimiento urbano de la zona y muestra de ello es que hay calles como Capulín y Espuela del ferrocarril en que el colapso del drenaje provocó que el agua residual ingresara a las viviendas, causando pérdidas patrimoniales y problemas de salud.
Expresaron preocupación por los riesgos sanitarios, ya que el agua estancada y los malos olores han generado casos de dengue. Durante el brote de 2023, varios vecinos de Carrillo Puerto resultaron contagiados debido a la falta de limpieza del dren.
También denunciaron el aumento de la inseguridad, ya que el crecimiento poblacional y la falta de infraestructura generan condiciones propicias para el delito.
“Ya no sales tranquilo, ya no puedes ir al parque sin pensar que algo puede pasar. Ahora súmenle los olores fétidos y el miedo al dengue”, comentó Eric Galván, representante de la comunidad de Tabachines.
Al respecto,la senadora Beatriz Robles pidió a las autoridades municipales y estatales abrir mesas de diálogo con los vecinos para escuchar sus demandas y priorizar las obras necesarias en la zona y solicitó al alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, que una parte de la inversión anunciada de 100 millones de pesos en drenajes, vialidades y parques se destine a esta área.
También pidió la intervención de Protección Civil y a la secretaría de salud para atender los problemas derivados de la falta de mantenimiento del drenaje.
“No se puede gobernar de espaldas al pueblo. El pueblo de Carrillo Puerto y Santa María Magdalena exige agua limpia, drenaje funcional y vivir sin miedo a que su casa se inunde cada año”, enfatizó.
Los vecinos advirtieron que seguirán buscando espacios de diálogo y no dejarán de exigir soluciones concretas para mejorar su calidad de vida.