La negociación entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que permitió aplazar por 90 días la aplicación de nuevos aranceles a productos mexicanos, fue calificada como productiva por el presidente interino de la Cámara de Comercio de Querétaro, René Loya Poletti.
El representante del sector comercial señaló que este acuerdo brinda certeza a los empresarios, quienes podrán continuar con su ritmo de producción sin enfrentar nuevos obstáculos comerciales en lo inmediato.
“Considero que es un buen logro, pues lo que deja ver es que Estados Unidos realmente no tiene una prisa y urgencia por cambiar las reglas del juego en el actual tema comercial con México”, expresó.
Loya Poletti aseguró que el aplazamiento en la imposición de aranceles fue bien recibido por los mercados financieros, lo cual se reflejó en un tipo de cambio estable y en el fortalecimiento del peso frente al dólar. “Esto nos da a los empresarios un respiro para poder seguir trabajando y produciendo para Querétaro. Por otro lado, el dólar se mantuvo estable y el peso fuerte frente a la noticia”, agregó.
El presidente interino de la CANACO en Querétaro enfatizó que esta pausa permite a los exportadores locales mantener sus operaciones sin una afectación inmediata, lo cual también impacta de forma positiva en la economía del estado.
Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca recordó que México mantiene aranceles vigentes del 25 por ciento en productos como fentanilo y automóviles, así como del 50 por ciento en acero, aluminio y cobre.