El alcalde Felifer Macías Olvera afirmó que la gentrificación no es un tema en la capital, aunque subrayó la importancia de mantener un equilibrio entre el desarrollo del primer cuadro, la permanencia de sus residentes y la inversión turística.
“Con toda claridad, ese tema de la gentrificación no es tema no es tema en Querétaro, de repente hay algunos movimientos que se quiere copiar respecto a lo que se vive en la Ciudad de México, no es tema en Querétaro, pero que sí estoy convencido que el tema de planeación urbana se debe tener un equilibrio muy puntual en el desarrollo del crecimiento del primer cuadro de la ciudad, es decir, tiene que haber siempre un justo equilibrio entre las personas residentes de la zona de toda la vida, también así como la inversión que se realiza en atracciones turísticas, restaurantes, hoteles, etcétera, que finalmente son quienes dan la vida al primer cuadro de la ciudad que genera derrame económica, que genera empleo y por lo tanto se conserva también que nuestro centro histórico, pues sea nuestra carta de presentación”, expresó.

El edil reiteró que este balance entre desarrollo y convivencia en el Centro Histórico es clave para promover el turismo y preservar la identidad de la zona.
“De que las personas que viven ahí, pues no abandonen el centro, que sigan viviendo ahí, porque también de eso depende que el centro esté bien cuidado y esté bien mantenido por sus propios residentes, pero al mismo tiempo que el comercio local que ahí se asienta de servicios, de entretenimiento también abone a esta causa, y estoy convencido de este justo equilibrio”, señaló.

Sobre la manifestación realizada el viernes pasado contra la gentrificación en el barrio de San Francisquito, el alcalde sostuvo que la mayoría de los asistentes no son originarios del lugar.
“Yo soy del barrio de San Francisquito y sí debo de decir que conozco absolutamente a todos los representantes del barrio de San Francisquito, prácticamente hay siete liderazgos ahí, muchos también eh dirigentes de las mesas de concheros, quisiera precisar que también que a manifestación de lo que ellos mismos me dijeron, es que la gran mayoría de las personas que se congregaron ese día no eran del barrio, eso sí lo puedo afirmar con toda claridad, probablemente un 80% que quienes se dieron un sitio en el barrio no son del barrio”, puntualizó.
