- Por: Guadalupe Orta
Familiares de Perla, odontóloga asesinada en San Juan del Río el pasado 10 de febrero, exigieron justicia luego de que el presunto feminicida, identificado como Carol N., obtuviera un amparo contra la orden de aprehensión girada en su contra.
El amparo fue otorgado por Samuel Rodrigo Figueroa Hernández, secretario en funciones de Juez Primero de Distrito en Materia Penal en el Estado de Querétaro, bajo el expediente 149/2025. De acuerdo con activistas de la asociación civil Adax Digitales, el presunto responsable presentó una garantía de 10 mil pesos para obtener la suspensión de la orden de captura. Sin embargo, hasta el momento no se ha presentado ante el juez de control, a pesar de haber sido notificado.
Briseida Martínez Zúñiga, hermana de Perla, cuestionó la actuación de la Fiscalía de Querétaro al señalar que a casi dos meses del feminicidio no se ha logrado la captura del presunto responsable.
“La persona que cometió este acto ha sido plenamente identificada, pero sigue libre. La fiscalía promete, pero no hace nada. No les pedimos un favor, les exigimos justicia”, expresó.
Martínez recordó que ya existían denuncias previas contra Carol N. por acoso y violación, mismas que se hicieron públicas a través de redes sociales por otras víctimas, sin que las autoridades tomen en cuenta estas denuncias previas.
Mayra Dávila Alvarado, vocera de Adax Digitales, lamentó que el responsable saliera libre tras haber pagado un monto económico; sin embargo, recordó que el amparo no es definitivo y que la Fiscalía debe seguir solicitando que el presunto responsable presente ante el juez de control.
“No conocemos a fondo el alcance del amparo, pero sabemos que el presunto responsable pidió más tiempo para presentarse ante el juez, lo que genera mayor incertidumbre para la familia”, explicó.
Finalmente, la familia y activistas advirtieron que seguirán presionando a las autoridades hasta que el caso avance y hagan su trabajo para que el caso no quede impune.
“Cada día que pasa sin que se capture al responsable es una herida más. No podemos permitir que se minimice la violencia contra las mujeres”, concluyó Briseida Martínez.