Un total de 496 mil 16 personas en Querétaro son beneficiarias de los programas del Bienestar, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su primer informe de gobierno.
“Los programas del bienestar ya son derechos establecidos en la Constitución, pocas constituciones en el mundo tienen eso, que cualquier mexicano y mexicana al cumplir 65 años tiene derecho a una pensión alimentaria, otorgada directamente por el estado”, afirmó.

De acuerdo con la mandataria, la inversión destinada a estos apoyos en el estado asciende a 11 mil 888 millones de pesos, recursos que llegan directamente a las familias.
Entre los programas, la Pensión Universal para Adultos Mayores beneficia a 205 mil 542 personas en la entidad. A su vez, el programa de apoyo a personas con discapacidad de 0 a 15 años llega a 15 mil 785 beneficiarios.
En materia educativa, 68 mil 133 jóvenes y adolescentes de nivel medio superior reciben becas, mientras que 3 mil 278 universitarios cuentan con el apoyo para nivel superior. Asimismo, 42 mil 372 niñas y niños de primaria, en su mayoría de comunidades indígenas, son beneficiarios de la beca correspondiente.
El respaldo a pequeños productores campesinos alcanza a 16 mil 653 personas con tierras de hasta dos hectáreas, y 15 mil 818 productores de maíz reciben fertilizantes gratuitos.
En el ámbito de nutrición, 70 mil 931 niñas y niños de la entidad reciben la Leche del Bienestar. Además, 989 escuelas de nivel básico aplican el programa La Escuela es Nuestra, y 42 planteles de nivel medio superior se suman a esta estrategia federal.
“Vamos a ser el gobierno que más haya apoyado a Querétaro, por lo menos en los últimos años, vamos bien y vamos a ir mejor”, concluyó Sheinbaum Pardo.