Querétaro será sede de la cuarta edición del Encuentro Nacional de Educación Comunitaria para Artistas Corporales “De la piel a la galería”, los días 5 y 6 de septiembre en el Centro de Arte Emergente (CAE). El evento reunirá a tatuadores, perforadores y artistas de distintas disciplinas.
La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, explicó que este espacio no es sólo un festival, sino un punto de educación y construcción colectiva. “Nos reunimos año con año en el CAE, un lugar que se ha consolidado como refugio del arte emergente, sitio seguro para las diferencias y semillero de cultura de paz; aquí no celebramos solo la técnica, sino también la historia, la identidad y la lucha que cada cuerpo lleva consigo”, señaló.

Durante el encuentro se espera la participación de alrededor de 250 artistas. El organizador, Daniel Rosas, detalló que se impartirán ocho talleres sobre redes sociales, gestión de negocios, manejo de residuos peligrosos y técnicas de tatuajes y perforación, todos impartidos por artistas de renombre.
El programa incluye además una exposición con pintura, escultura, caligrafía y fotografía de 98 artistas, además de una colección de pieles sintéticas tatuadas.
El encargado del CAE, Santiago Diez, destacó que este encuentro “se ha convertido en un espacio de construcción de comunidad, de cuidado colectivo y salud pública, que busca el desarrollo artístico cultural, entendiendo el tatuaje como una expresión artística, con respeto a la diversidad y a las diferentes formas de expresión”.

Al anuncio asistieron también el artista Luis Champer y José Pedro de la Rosa, quien tiene tatuado 70 por ciento de su cuerpo. La entrada al evento será gratuita en las instalaciones del CAE, ubicadas en la colonia Villas del Sur.



