La Secretaría de Bienestar Animal del municipio de Querétaro dio de baja a siete trabajadores por incurrir en omisiones de cuidado y mal manejo de procesos de bioseguridad, informó la titular de la dependencia, Lennyz Meléndez.
Detalló que entre el personal separado del cargo hay dos personas bajo investigación en el órgano de control interno por denuncias de maltrato. “Se trata de un elemento y un médico veterinario”, indicó.
Además, otros seis trabajadores renunciaron por así convenir a sus intereses, agregó la funcionaria. Aunque las plazas serán cubiertas para mantener la operación, aún se tienen dos vacantes de médico veterinario y tres de personal operativo.
Desde octubre de 2024, cuando inició la administración municipal encabezada por Felipe Fernando Macías Olvera, se han realizado más de 10 mil esterilizaciones gratuitas, se han aplicado más de 5 mil dosis de vacuna antirrábica y se han colocado 960 chips de identificación en mascotas.
A partir de mañana, las esterilizaciones se llevarán a cabo en las jornadas “Alcalde en Acción” y durante eventos como el “Carrillo Fest”.
En la zona metropolitana, se estima el nacimiento de un millón de perros en situación de calle cada año; la mayoría fallece durante su primer año de vida. Del total que sobrevive, solo el 10% permanece en calle sin esterilización y continúa reproduciéndose.
En las zonas rurales aún existen prácticas de tenencia colectiva, en las que la comunidad acuerda el cuidado compartido de animales, siempre que no existan reportes vecinales.
Actualmente, la captura de perros y gatos ferales se realiza únicamente a partir de reportes ciudadanos, ya no mediante recorridos permanentes del personal de la secretaría.