El próximo 22 de julio se celebrará la edición 33 de la Feria del Mole y la Tortilla en la comunidad de Santa María Magdalena, como parte de sus festividades patronales, y se espera la asistencia de hasta 2 mil personas.
Serán entre 12 y 20 familias las que prepararán mole verde y rojo, el cual será repartido de forma gratuita a las y los asistentes, en un evento que también contará con misa, música, danzas y actividades culturales.

“Son ya 30 años que se realiza la feria del mole y la tortilla y esta ocasión no va a ser la excepción, estamos uniendo esfuerzos de varias secretarías en un trabajo transversal también con la delegada para que se fortalezca y que más gente conozca nuestras tradiciones”, señaló la secretaria de Turismo, Mariana Ortiz.

La festividad comenzará con la misa patronal al mediodía. Más tarde, se realizará el paseo del burro, que recorrerá las calles acompañadas del tradicional baile del pollo con mojigangas, y a las 2:30 de la tarde se hará la inauguración oficial de la feria.
Para evitar el uso de desechables, se pide a quienes acudan a la degustación que lleven su propio recipiente. Cada persona recibirá una porción, con la posibilidad de comprar más si lo desea.
Las actividades artísticas y culturales continuarán hasta cerca de las 10 de la noche. Aunque se estima la asistencia de 2 mil personas, los organizadores señalaron que esta cifra podría variar al coincidir con la peregrinación al Tepeyac.