- Por: Lenis Soto
El diputado local Guillermo Vega Guerrero, presidente de las comisiones unidas que analizan la reforma al Poder Judicial en Querétaro, consideró que la aprobación de esta iniciativa debería posponerse hasta después del proceso electoral del 1 de junio, para aprender de los errores observados en la reforma federal. “A mí me gustaría que no aprobáramos nada de reformas en Querétaro hasta que no pase el ejercicio federal. No sé si eso se va a lograr o no, pero creo que vamos a aprender mucho de esa reforma federal que no está jalando, no está funcionando”, expresó el legislador.
Vega Guerrero enfatizó la importancia de evitar prisas en este proceso, señalando los problemas detectados a nivel nacional. “Aprendamos de que las prisas son malas”, sostuvo. El diputado destacó como prioridad la verificación exhaustiva de documentos de aspirantes a jueces y magistrados, tras los casos de falsificación detectados en el ámbito federal. “Ya vimos que a nivel federal hubo gente que dio títulos de licenciatura falsos, que dijo que no tenía antecedentes, pero sí los tenía. O sea, gente que metió papeles y hoy no la encuentran, es decir, ya ni siquiera participa, porque eran falsos los registros”, advirtió.
Sobre el mecanismo de selección, Vega Guerrero manifestó su apoyo a comités especializados, pero insistió en la necesidad de comprobar previamente el cumplimiento de requisitos. Respecto al contenido de la reforma, mencionó que el Congreso local recibió un decálogo del presidente del Tribunal Superior de Justicia, aunque aclaró que no comparten varios puntos con el Poder Judicial y Morena.
En cuanto a la permanencia de magistrados, el legislador se mostró abierto a mantener a los actuales funcionarios en sus cargos, en contraste con la propuesta federal que plantea renovar todo el tribunal para 2027. Finalmente, cuestionó la falta de apropiación ciudadana del tema: “Y apenas están pintando bardas de que elige a tus jueces y magistrados, pero no la está haciendo suya ese pueblo al que dicen defender. Yo no auguro el mal, pero ya veremos después del 1 de junio qué sucede”, concluyó el diputado, anticipando un escenario más claro tras las elecciones federales.