La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en enero de 2026 comenzará a operar el registro nacional de salud, un sistema que permitirá que cada mexicana y mexicano cuente con un expediente médico único en todo el país.
El objetivo, explicó, es integrar la información del IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar en una sola base de datos. Con ello, el gobierno federal busca que para 2027 cualquier persona pueda recibir atención médica en cualquier institución pública, sin importar a cuál esté afiliada.
Sheinbaum destacó que este nuevo modelo forma parte del proceso de unificación del sistema de salud impulsado por su administración, el cual pretende garantizar la cobertura universal y el acceso equitativo a los servicios médicos.
“Vamos hacia un sistema nacional de salud que realmente funcione como uno solo, que no excluya a nadie por su afiliación o condición social”, declaró.
La mandataria precisó que el registro pedirá el consentimiento de los usuarios para compartir historiales médicos entre instituciones, con el fin de proteger la confidencialidad de la información personal. Agregó que la plataforma contará con mecanismos de seguridad tecnológica y administrativa para evitar el uso indebido de datos sensibles.
Además, señaló que el expediente único facilitará el diagnóstico oportuno y la continuidad de tratamientos, ya que los médicos de cualquier institución podrán consultar los antecedentes clínicos de los pacientes en tiempo real.
El proyecto, dijo, será coordinado entre la Secretaría de Salud, el IMSS, el ISSSTE y la Agencia Digital de Innovación Pública, y se implementará de manera gradual en los estados que ya forman parte del sistema IMSS-Bienestar.
Sheinbaum reiteró que su meta es consolidar un modelo de salud pública más eficiente, humano y sin burocracias, donde los servicios sean universales y de calidad.