El gobernador Mauricio Kuri González, junto con directivos de Amazon Web Services (AWS), anunció la puesta en marcha del Programa de Gestión de Agua, una iniciativa para detectar fugas en tiempo real y recuperar más de 128 millones de litros.
Kuri subrayó que el estado busca atraer empresas responsables y agradeció la confianza de Amazon. “En Querétaro no queremos cualquier empresa, queremos las empresas socialmente responsables, como es el caso de Amazon, donde estamos viendo que van a regresar, mucho, pero mucho más de lo que gastan en agua”, expresó.

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega Ricoy, afirmó que el proyecto permitirá consolidar a Querétaro como referente en gestión hídrica mediante tecnología de punta. “Con esta colaboración, se estima, que vamos a recuperar más de 128 millones de litros… Este nivel de compromiso que tienen empresas como Amazon, realmente es lo que necesita Querétaro, porque son inversiones sostenibles, sustentable, que no son deficitarias de agua, son superavitarias en agua”, destacó.
Shannon Kellogg, CEO de Políticas Públicas para las Américas de AWS, reconoció el liderazgo del gobernador. “Vimos una nueva oportunidad de colaboración gracias al firme compromiso del Gobernador para abordar el tema del agua en Querétaro, su visión y liderazgo al priorizar este asunto crítico reflejan una gestión ejemplar frente a uno de los desafíos ambientales más urgentes de nuestra era”, dijo.

El ejecutivo resaltó que Querétaro se ha consolidado como pionero en innovación hídrica, marcando estándares que inspiran a México y América Latina. Guillermo Almada, director general del Sector Público de AWS en México, agregó que el consumo de agua de los Data Centers ha sido mínimo gracias al uso de aire para enfriamiento.
Por su parte, Will Hewes, líder de Sostenibilidad Hídrica de AWS, explicó que la iniciativa se suma a 30 proyectos globales de restauración. “En conjunto, esperamos que estos proyectos en México logren un ahorro de aproximadamente dos mil 500 millones de litros de agua al año”, aseguró.
El proyecto en Querétaro será el primero en México y contempla a la Zona Metropolitana, con miras a extenderse a otros estados como Nuevo León y Ciudad de México.