miércoles, octubre 22, 2025
spot_img

Presidenta Claudia Sheinbaum inicia trabajos preliminares para construcción del tren México – Pachuca

Debe Leer

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio inicio a los trabajos preliminares del Tren México-Pachuca en Tizayuca, Hidalgo. Este proyecto conectará al estado de Hidalgo con la Zona Metropolitana del Valle de México y se espera que cuente con varias estaciones, incluyendo una en Temascalapa. El tren, que unirá la Ciudad de México con Pachuca, reducirá significativamente los tiempos de traslado, especialmente entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Pachuca, de 40 a 25 minutos. Según el Secretario de Infraestructura, Jesús Esteva, la inversión será de 44 mil 367 millones de pesos, beneficiando a 100 mil personas de manera directa.

El proyecto contempla el uso de trenes eléctricos con una velocidad máxima de 120 km/h y capacidad para 718 pasajeros, recorriendo 64 kilómetros sobre vías ya existentes. La obra también contará con infraestructura sostenible, como puentes y pasos a desnivel, y 3.5% del presupuesto se destinará a la restauración ambiental, según la titular de Semarnat, Alicia Bárcena.

Durante el evento, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con los proyectos del gobierno, mientras el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, resaltó la importancia de trabajar conjuntamente con la federación para mejorar el bienestar de la población hidalguense.

Además, se anunciaron otras iniciativas para el estado, como la construcción de una nueva preparatoria con talleres especializados y la implementación de proyectos como la carretera Pachuca-Tampico y la descontaminación del río Tula.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Últimas Noticias

Bienestar entregará apoyos de $20 mil a familias afectadas por lluvias en la Sierra Gorda

La Secretaría del Bienestar en Querétaro entregará apoyos en efectivo de 20 mil pesos a 2 mil 62 personas...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

error: Contenido Protegido