El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Martín Arango García, afirmó que los queretanos temen que Morena llegue al poder en 2027, principalmente por el impacto que podría tener en la seguridad pública. De acuerdo con consultas internas del partido, uno de los principales temores de la ciudadanía es que la inseguridad aumente, como ha ocurrido en otras entidades gobernadas por Morena, señaló.
“Los queretanos temen que llegue Morena precisamente porque temen que se caiga la seguridad en la entidad. El mayor miedo (…) es lo que sucede en los estados donde va llegando Morena y empieza a gobernar: que se apodera el crimen organizado. Le pueda suceder lo mismo a Querétaro”, expresó.
Arango García destacó que, bajo los gobiernos del PAN, Querétaro ha mantenido una estrategia coordinada entre los tres niveles de gobierno para preservar la seguridad, la cual —dijo— no debe ponerse en riesgo.
El dirigente estatal también reconoció las acciones del actual gobierno federal contra el robo de hidrocarburos, particularmente el aseguramiento reciente de 15 millones de litros de combustible robado en Coahuila. No obstante, cuestionó la veracidad del discurso del expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien durante su sexenio afirmó que el huachicol había sido erradicado.
“Esto nos habla de una megaoperación y de un robo a gran escala en materia de hidrocarburos; nos refleja al mismo tiempo la gran mentira de la que nos habló López Obrador, que nos dijo que ya se había acabado el huachicol”, sostuvo.
Incluso, sugirió que López Obrador debería comparecer ante instancias penales por posibles actos de corrupción y omisión. Aseguró que este tipo de operaciones no pueden existir sin el respaldo de funcionarios públicos coludidos.
“Hoy, el señor tiene una gran responsabilidad que debería de incluso responder ante instancias penales. Porque evidentemente algo ocultaban; es una red en la que están involucrados funcionarios públicos”, concluyó.