La presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Mónica Soto, cuestionó la solidez de las pruebas presentadas para solicitar la nulidad de la elección de ministras, al considerar que los elementos exhibidos no cumplen con los criterios básicos para invalidar los comicios.
“Sí existen acordeones. Pero eso no basta para anular el voto de más de 13 millones de personas”, sostuvo durante la sesión pública.
El momento más tenso se produjo cuando Soto pidió un acordeón a Reyes Rodríguez. Al entregárselo, él comentó: “Ese acordeón que tiene en la mano es el acordeón ganador. Espero que usted no haya ido a votar con él”.
Soto respondió con firmeza: “Con esa actitud no vamos a dialogar. Porque no es jurídico su posicionamiento. Y le pido respeto al Pleno y a su Presidenta”.
La magistrada presidenta exhibió un documento y planteó preguntas clave: “Aquí está uno. Este es el acordeón. ¿Quién lo hizo? ¿Cuándo? ¿Dónde? ¿A quién se lo dieron?”.
Aseguró que los alegatos no ofrecen pruebas suficientes sobre origen, distribución ni impacto de los materiales. “Traer una hojita impresa no basta. Hay que probar su origen, su distribución y su impacto. Y eso, aquí, no está acreditado”, remató.



