El Museo de la Ciudad de Querétaro abrió sus puertas a la exposición colectiva “Machetazo al diablo II”, una muestra que reúne el trabajo de 45 artistas que exploran, desde distintas disciplinas, la confrontación con la oscuridad y la fragilidad humana, utilizando el machete como símbolo de resistencia y fuerza interior.
La exhibición fue inaugurada por la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, quien destacó la potencia expresiva de las obras y la diversidad de miradas que integran esta propuesta contemporánea. Cada pieza, explicó, refleja un diálogo entre la vulnerabilidad y la resistencia, revelando la manera en que la belleza puede surgir incluso en los escenarios más duros.

En esta segunda edición de “Machetazo al diablo”, los artistas se apropian del gesto como una forma de exponer las heridas colectivas y personales. A través de distintas técnicas plásticas, las obras invitan al espectador a mirar de frente el miedo, lo visceral y lo humano, en un ejercicio de catarsis y reflexión.
La muestra se plantea como un territorio compartido donde cada intervención se convierte en un acto de resistencia simbólica. El “machetazo” se transforma en metáfora de la lucha interior, una incisión que deja ver la cicatriz como memoria y afirmación de vida.

Con entrada libre, la exposición permanecerá abierta al público hasta el 9 de noviembre, de martes a domingo, en horario de 12:00 a 20:00 horas, en el Museo de la Ciudad, ubicado en Vicente Guerrero Norte 27, Centro Histórico de Querétaro.



