Muñeca Lele será reconocida como propiedad de las artesanas de Amealco

0
27
  • En marzo o abril se espera la declaración oficial que permitirá a las mujeres artesanas recibir regalías por la venta y explotación de la muñeca.

La muñeca Lele, símbolo cultural de Querétaro, está a punto de ser reconocida como propiedad intelectual de las mujeres artesanas de Amealco, lo que les permitirá recibir regalías por su venta y explotación. Este proceso, que se espera concluya entre marzo y abril, busca proteger los derechos de las creadoras originarias de las comunidades de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec.

El reconocimiento se basa en dictámenes técnicos y análisis antropológicos que buscan demostrar el vínculo histórico entre la muñeca y estas localidades. “Publicaremos la declaración en el Diario Oficial de la Federación y abriremos un plazo de dos meses para posibles oposiciones.(…) procederemos al reconocimiento formal”, explicó el funcionario encargado del proceso.

Actualmente, el estado de Querétaro cuenta con 12 marcas registradas relacionadas con la muñeca Lele. Estas marcas solo podrían perderse si no se utilizan durante tres años consecutivos, lo que no es el caso, según aclaró el funcionario.

Este reconocimiento no solo beneficiará económicamente a las artesanas, sino que también fortalecerá la identidad cultural de Amealco y protegerá una tradición que ha trascendido fronteras.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here