El Zócalo de la Ciudad de México reunió este 8 de noviembre a más de 170 mil personas para revivir el legado de Juan Gabriel con la proyección de su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes. La presentación, organizada por Netflix y el Gobierno capitalino, convirtió a la plancha central en un escenario donde música, memoria y comunidad coincidieron durante una noche marcada por la nostalgia.
Desde temprano, familias, admiradores de distintas alcaldías y visitantes de otros estados ocuparon la Plaza de la Constitución con carteles, prendas y atuendos inspirados en el Divo de Juárez. Entre quienes viajaron para asistir destacó una fan originaria de Cancún, quien pidió que estos encuentros continúen: “Sigan haciendo estos eventos para seguir recordando a Juan Gabriel y llevándolo en nuestros corazones, además es para que nuestros hijos también lo escuchen (…) Nunca lo olvidemos”.

Durante la espera, las pantallas mostraron imágenes inéditas y fragmentos del archivo personal de Alberto Aguilera. La música y las charlas entre asistentes mantuvieron el ambiente festivo hasta que, a las 20:00 horas, inició la cuenta regresiva que marcó el comienzo del homenaje. La multitud acompañó la primera canción, “Hasta que te conocí”, y llenó por completo la plaza, cuyos límites alcanzaron la calle 20 de Noviembre.
Entre los invitados especiales se encontraban María José Cuevas, directora del documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, así como las productoras Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, quienes convivieron y cantaron junto al público. También asistió Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de la Ciudad de México, quien recorrió el lugar para saludar y fotografiarse con los asistentes.

Los temas “Amor Eterno” y “Por qué me haces llorar” marcaron algunos de los momentos más emotivos de la noche. Una “Duele Bonito-Cam” permitió que los asistentes aparecieran en pantalla para compartir reacciones de alegría, melancolía y agradecimiento. Al finalizar la proyección, el Mariachi Estrella de América interpretó éxitos del cantautor ante un público que no dejó de corear ni un solo verso. “Se me hace muy padre que se hagan este tipo de eventos en la ciudad porque la cultura debe estar al alcance de todos… Sigan a Juan Gabriel y sigan escuchando su música, ¡Arriba Juárez!”, comentó Jonathan, uno de los seguidores.
El espectáculo cerró con pirotecnia que iluminó el Centro Histórico y provocó una ovación general. Con calma y satisfacción, los asistentes se retiraron después de una celebración que reafirmó el cariño colectivo hacia el ícono musical.

Quienes buscan seguir explorando su obra pueden visitar la exhibición fotográfica instalada en el Ángel de la Independencia y la glorieta de la Diana Cazadora hasta el 13 de noviembre, así como en la estación del Metro Bellas Artes hasta el día 21. Con este homenaje, el Gobierno capitalino reiteró su intención de acercar la cultura a toda la ciudadanía mediante actividades gratuitas y de gran convocatoria.



