sábado, septiembre 27, 2025
spot_img

Festival Xönté 2025 regresa a Colón con vendimia, arte, vino y Los Ángeles Azules

Debe Leer

La segunda edición del Festival Xönté se celebrará los días 16 y 17 de agosto en la plaza Soriano, en el municipio de Colón, con una programación que incluye vendimia, arte, gastronomía, música y talleres para toda la familia. La entrada será libre.

Este evento busca consolidar a Colón como destino vitivinícola y cultural, con una derrama económica estimada de hasta 9 millones de pesos y una afluencia esperada de más de 9,000 asistentes. Entre los principales atractivos se encuentran el tradicional pisado de uvas, catas, un corredor gastronómico, talleres infantiles y un mosaico monumental. El cierre musical estará a cargo de Los Ángeles Azules la noche del sábado.

En total, participarán 15 expositores, incluyendo casas vitivinícolas, queserías, productores de miel y un corredor textil con artesanos locales. También habrá un festival de paella como parte de la presencia de España, país invitado.

Festival Xönté 2025 regresa a Colón con vendimia, arte, vino y Los Ángeles Azules

“Colón volverá a ser el corazón del vino con una nueva edición del festival Xönté. Nos reuniremos en plaza Soriano, con entrada libre para disfrutar una experiencia única, pisado de uvas, arte, catas y actividades para todos los gustos”, destacó el alcalde.

La edición 2025 contará con ocho casas vinícolas de la Ruta Arte, Queso y Vino, como Tiara de Alonso, Donato, Flor de Alfalfa y San Juanito. Para garantizar un ambiente familiar, se permitirá el acceso a niños y la venta de alcohol estará limitada hasta las 10:00 pm. Habrá estacionamiento general y transporte en camionetas tipo van para facilitar el acceso.

“El festival Xönté fue un gran evento. Esta edición será un excelente evento con casas como Tiara de Alonso, Donato, Flor de Alfalfa y San Juanito”, anticipó Halina Gama, representante del Clúster Vitivinícola de Querétaro.

El nombre del festival, “Xönté”, significa “agua que emana” en otomí, en alusión a los arroyos del cerro Zamorano. Además del vino, el municipio ofrece opciones de ecoturismo, turismo religioso, cultural y gastronómico.

Los organizadores subrayaron que este año hubo un mayor esfuerzo en la planeación, ahora bajo reglamento municipal, con mejoras en servicios e infraestructura para brindar una mejor experiencia a los visitantes.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Últimas Noticias

Alcalde niega “huachicol fiscal” pese a pérdidas de Pemex

Alcalde niega “huachicol fiscal” pese a pérdidas de Pemex
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

error: Contenido Protegido