La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro (SECULT), el Poder Judicial del estado y la Asociación de Cronistas Municipales (CROMEQ) firmaron un convenio de colaboración que busca vincular justicia, cultura y memoria para fortalecer la identidad queretana.
Durante el acto realizado en el Museo de Arte de Querétaro, la titular de la SECULT, Ana Paola López Birlain, aseguró que este acuerdo representa más que una coordinación interinstitucional. “No hay justicia sin memoria, y no hay futuro sin reconocimiento de la historia”, afirmó.
La funcionaria señaló que el convenio se enlaza con la conmemoración del Bicentenario del Poder Judicial en 2026, lo que permitirá destacar la cultura de la legalidad como fundamento de la convivencia democrática.
“Con este convenio, abrimos un nuevo capítulo en el que la Secretaría de Cultura asume un papel innovador. No se trata sólo de preservar tradiciones, sino de crear nuevas formas de conectar el pasado con el presente, demostrando que el arte, la educación y la justicia pueden dialogar para enriquecer nuestra identidad colectiva”, sostuvo.
Como parte de los acuerdos se desarrollarán conversatorios en los tres distritos judiciales, publicaciones y exposiciones con documentos inéditos, una revista sobre pleitos históricos y un documental sobre el juicio de Maximiliano de Habsburgo.
El presidente del Poder Judicial del estado, Braulio Guerra Urbiola, subrayó la relevancia del convenio: “Cuando la cultura y la justicia dialogan, se alcanza un resultado de suma importancia para transmitir a la gente un mensaje de unidad, de convivencia y de paz”.
También enfatizó que el Poder Judicial debe mostrarse más cercano a la sociedad: “Se avizoran cambios extremos y radicales, y por ello es fundamental para nosotros mostrarnos frente a la sociedad, comunicar mejor, que conozcan más a la institución y que sepan precisamente que la gente que ha trabajado y trabaja en el Poder Judicial de Querétaro tiene un profundo espíritu de compromiso y sentido de pertenencia al estado, a sus valores y a sus principios, porque sin cultura no hay memoria y sin justicia no hay paz”.
En su intervención, la magistrada Cecilia Pérez Cepeda calificó la firma como un hecho histórico que muestra al Poder Judicial como una institución con rostro humano.
Por su parte, el presidente de CROMEQ, Omar Arteaga Paz, sostuvo que el convenio permitirá abrir espacios de diálogo, realizar eventos culturales y recuperar la historia local. Aseguró que esta alianza fortalecerá el tejido social y dejará un legado para las futuras generaciones.