Con motivo de las festividades del Día de Muertos, el municipio de Querétaro inició la colocación de 30 mil flores de cempasúchil en plazas, parques y jardines de la ciudad. Las labores comenzaron esta semana y buscan mantener vivas las tradiciones mexicanas que distinguen a la capital durante esta temporada.

El jefe del Área de Parques y Jardines de la Secretaría de Servicios Públicos Municipales, Fabián García, informó que las flores provienen del vivero municipal, donde se cultivaron desde finales de agosto. “Tenemos una producción de 30 mil ejemplares más o menos. Tenemos un 60% en color naranja, un 20% en color oro y un 20% en color amarillo. Serán plantadas a partir ya de esta semana y estarán disponibles para que se planten en todos los parques, todos los jardines del Centro Histórico. Principalmente en la Alameda, en el jardín Zenea, en plaza Constitución, en algunos andadores en macetones que van a adornar. Van a decorar y van a preservar nuestras tradiciones como queretanos y como mexicanos”, explicó.

El funcionario detalló que las plántulas fueron adquiridas a productores del estado de Morelos, especializados en esta especie, y que el vivero municipal se encarga de su desarrollo hasta la cosecha, lo que reduce de manera significativa los costos. Cada planta tiene un valor aproximado de 8 pesos, en comparación con los 50 pesos que cuesta en el mercado una flor madura.

Para el cultivo y cuidado del cempasúchil se destinaron alrededor de 250 mil pesos, y participan 23 personas, en su mayoría mujeres, encargadas del mantenimiento y seguimiento del proceso de floración.
García indicó que la preparación de la tierra comenzó en julio, y la siembra inició el 25 de agosto, con el propósito de tener las flores listas para su plantación en octubre. Los principales espacios públicos donde se instalarán los arreglos son la Alameda Hidalgo, el Jardín Zenea, la Plaza de la Constitución y los andadores del Centro Histórico.
Fuente: enlace original