por DosMM redacción
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, Óscar Hale Palacios, informó que la adjudicación directa en obra pública ha afectado directamente al sector privado, por lo que es necesario legislar para detener este tipo de otorgamiento.
Precisó que a nivel nacional, las adjudicaciones directas representan un 85 por ciento de los contratos de obra, siendo una exageración ya que estas están creadas para ser asignadas cuando existe alguna contingencia para evitar las licitaciones.
“La entrada de adjudicaciones directas se crean para temas de contingencia para evitar un proceso de licitación que son largos y que la obra se tiene que ser inmediato, entonces como se incluso se está manejando en Querétaro y en el municipio, es que son incluso para nada más obras de contingencia”, dijo.
Detalló que la mayoría de las obras que ha ejecutado el Gobierno Federal han sido por asignación directa, lo que no garantiza una competencia justa en el sector de la construcción, pues en Querétaro las adjudicaciones directas solo son de un uno por ciento.
Puntualizó que pareciera que se tiene que ser afín a la administración federal para poder acceder a trabajos de obra pública con la Federación por ello es necesaria una reglamentación.
Afirmó que otra de las cuestiones que afecta al sector de la obra es el papel que se le dio al Ejército Mexicano en este sexenio dónde se ocupó de varias obras donde no existe un ejercicio de transparencia.