Claudia Sheinbaum: Potabilizar agua de desecho es viable, pero debe cumplir normas ambientales

0
12
  • Por: Lenis Soto

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que es tecnológicamente posible potabilizar agua de desecho, como lo propone el proyecto hídrico El Batán en Querétaro. Sin embargo, advirtió que se deben cumplir estrictamente las normas ambientales que regulan este tipo de procesos en México.

“Sí, hay normas que permiten que agua de desecho, a través de filtros, filtros, filtros, pueda llegar a convertirse en agua potable”, afirmó. No obstante, explicó que estas normas exigen que el agua tratada permanezca un tiempo en reposo en algún cuerpo de agua antes de poder ser potabilizada y distribuida.

Sheinbaum Pardo señaló que, aunque hay ejemplos exitosos de este tipo de proyectos en países africanos, su viabilidad en el contexto mexicano dependerá del análisis técnico y legal, así como de la aprobación del Congreso local.

“Tiene que analizarse si es viable o no es viable, y por parte de los diputados del estado de Querétaro, porque entiendo que tienen que aprobarlo”, apuntó.

Enfatizó que este tipo de propuestas no deben tomarse a la ligera, ya que implican asegurar que el agua sea realmente apta para el consumo humano en todo momento.

“Tienes que garantizar que el agua siempre sea potable”, reiteró.

La mandataria explicó que las normas ambientales en México son el resultado de procesos técnicos rigurosos y de consulta pública, y que cualquier modificación implicaría estudios científicos y discusión prolongada.

“Se juntan expertos en la materia, discuten durante seis o siete meses, hacen estudios, y luego la norma sale a consulta pública”, detalló.

Por ahora, aclaró que su administración no promueve ningún proyecto que implique el uso directo de agua tratada como potable.

“Nosotros no tenemos ningún proyecto que tenga que ver con uso directo”, sentenció.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here