Aprueba Congreso de Querétaro la “Ley Kuri” para proteger a menores en redes sociales

0
53

El Congreso del Estado de Querétaro aprobó por unanimidad la llamada “Ley Kuri”, una reforma legal que busca fortalecer la protección de niñas, niños y adolescentes en entornos digitales, mediante cambios a la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Querétaro y al Código Penal estatal.

Durante la sesión, la diputada panista Leonor Mejía destacó que “vivimos en una era digital en la que las niñas, niños y adolescentes crecen con una pantalla en la mano”, señalando que las plataformas digitales representan también riesgos graves como acoso en línea, suplantación de identidad, chantaje, desinformación y discurso de odio.

“En este caso regular es proteger. Proteger su salud mental, su desarrollo integral, su derecho a la privacidad y a una vida libre de violencia en todos los entornos, incluyendo el digital”, expresó desde tribuna.

La nueva ley contempla medidas como el consentimiento obligatorio de padres o tutores para menores de 18 años que quieran usar redes sociales, la restricción total para menores de 14 años, la imposición de controles parentales obligatorios y la penalización de la suplantación de identidad con fines lascivos.

Durante su intervención, Mejía compartió el caso de una víctima adolescente: “Hoy nos toca legislar para fortalecer el marco jurídico que proteja a los más vulnerables. Que las plataformas tengan límites claros y los adultos, responsabilidades firmes. Que nadie más tenga que vivir lo que vivió Sofía”.

Reconoció además al gobernador Mauricio Kuri por visibilizar el problema: “Hoy nos toca como legisladores asegurar entornos digitales seguros. Que se exijan controles parentales, que se limite la recolección de datos de menores y que se castigue con severidad a quienes utilicen estas plataformas para dañarlos”.

La legisladora finalizó con un llamado a la acción conjunta: “Hoy, con esta votación unánime, las y los diputados de Querétaro mandamos un mensaje claro: Defender a la infancia es una causa común, una prioridad de todos”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here