El Festival Alegría Contigo 2025 volverá a las calles de Querétaro durante la temporada decembrina con actividades destinadas a fortalecer la convivencia familiar. El Sistema Estatal DIF anunció que el programa llegará a diez municipios con pistas de hielo, desfiles y atracciones que buscan reunir a miles de asistentes.
El director general del DIF Estatal, Óscar Gómez Niembro, recordó que esta es la cuarta edición del festival y subrayó la intención que lo ha guiado desde su inicio. “El objetivo desde el primer año ha sido generar un estado de encuentro, armonía y alegría, incentivando la convivencia sana al interior de las familias”, expresó. También agradeció el respaldo de los gobiernos municipales y de los sistemas DIF locales, al destacar que ese trabajo conjunto refleja “la fuerza, solidaridad y empatía que caracterizan a Querétaro”.
La edición anterior registró más de 160 mil visitantes, por lo que para este año se reforzarán las medidas de seguridad y las acciones de cuidado ambiental con el fin de asegurar entornos tranquilos para las familias. Las pistas de hielo estarán en Landa de Matamoros, Corregidora, Querétaro y San Juan del Río. En este último municipio también se levantará un pino monumental en el Jardín Independencia. Los desfiles navideños se realizarán en Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Huimilpan, Pedro Escobedo, San Juan del Río, El Marqués, Corregidora, Querétaro y Tequisquiapan.
Durante la presentación, la secretaria de Turismo, Adriana Vega Vázquez Mellado, estimó un impacto relevante para la temporada. Proyectó 500 mil turistas-noche, una ocupación hotelera del 65 por ciento y una derrama económica de 2,500 millones de pesos. Además, adelantó la instalación de una arcada navideña en el Andador Madero, ángeles monumentales en Plaza Constitución, un árbol de 20 metros en Plaza de Armas y un castillo en el Jardín Guerrero, así como un bosque navideño y espectáculos audiovisuales en distintos puntos del Centro Histórico.
La programación completa, horarios y recorridos podrán consultarse en las redes sociales del DIF Estatal, de los DIF Municipales y de la Secretaría de Turismo.



