El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, defendió la reserva que permite aplicar retroactividad en los juicios de amparo en curso, argumentando que tiene “sustento constitucional y jurisprudencial”.
Durante la discusión en lo particular de la reforma a la Ley de Amparo, Monreal aseguró que la medida busca frenar abusos del sistema judicial en materia fiscal y financiera. “Hay tesis de jurisprudencia sobre la retroactividad y por eso sostenemos que este artículo es impecable”, declaró.
El legislador afirmó que actualmente existen más de dos mil juicios y recursos interpuestos por grandes despachos y empresarios, con montos que superan los 100 mil millones de pesos. Según expuso, el promedio para que el Estado recupere esos recursos oscila entre 16 y 22 años, y de cada 100 pesos solo se logra cobrar 0.5%.
Monreal sostuvo que la reforma busca cerrar espacios a los deudores fiscales, lavadores de dinero y delincuentes de cuello blanco, quienes —dijo— se benefician de suspensiones judiciales para evadir impuestos. Su argumento, sin embargo, abre debate sobre el riesgo de vulnerar derechos procesales y de usar el discurso anticorrupción como justificación para restringir el acceso a la justicia.