Durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la Sierra Gorda, un grupo de veracruzanos originarios del norte del estado solicitó su intervención para restablecer la comunicación con los municipios más afectados por las recientes lluvias, principalmente en Zontecomatlán.
En un documento dirigido a la Presidencia de la República, los solicitantes pidieron la instalación de un puente aéreo que permita el envío de ayuda a las familias damnificadas, ante la imposibilidad de acceder por tierra. “Las afectaciones han dejado incomunicadas a diversas comunidades, además de provocar pérdidas materiales significativas para muchas familias que hoy se encuentran en una situación de gran vulnerabilidad”, señala el texto.

Los veracruzanos pidieron que las acciones se coordinen con el gobierno estatal de Veracruz, enfocándose en la rehabilitación y reparación de caminos y accesos hacia la cabecera municipal y las comunidades rurales. También solicitaron garantizar la conectividad para el ingreso de víveres, medicamentos y otros servicios esenciales.
Subrayaron la necesidad de incluir a Zontecomatlán dentro de los programas de apoyo y atención en casos de emergencia, con el fin de que no se excluya a los municipios pequeños que enfrentan una situación crítica.

“Pedimos que se valore la posibilidad de habilitar un helicóptero para el traslado de víveres que nuestros paisanos han recolectado en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, y que requieren ser entregados en la cabecera municipal de Zontecomatlán ante la imposibilidad de ingresar por vía terrestre. Zontecomatlán necesita hoy del respaldo de todo el aparato federal y estatal”, concluye el documento.