martes, octubre 21, 2025
spot_img

Proyecto El Batán podría retomarse en próxima administración: CEA

Debe Leer

El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, informó que el proyecto El Batán, suspendido en Querétaro, ahora es evaluado por ciudades como Monterrey, Tijuana y León para su posible implementación como modelo de reutilización hídrica.

“Yo sigo considerando y lo sigo defendiendo como el futuro del agua, el presente y el futuro del agua no solo en México, sino en el mundo. Ya no podemos seguir sobreexplotando los mantos acuíferos de la forma como se está haciendo”, afirmó Vega Ricoy.

El funcionario señaló que el proyecto no avanzó en la actual administración debido a la falta de condiciones en la Legislatura y recursos, pero confía en que la siguiente gestión lo retome. “Yo estoy muy positivo de que en la siguiente administración se retome el proyecto. Vamos a dejarlo ya total, perfectamente armado. Ya será una decisión de la próxima gobernadora o gobernador y de los próximos legisladores para retomarlo”, agregó.

Vega Ricoy explicó que uno de los principales obstáculos fue la inversión estimada en 11 mil millones de pesos. “Si hubiéramos tenido nosotros el dinero, no hubiera pasado ni siquiera por la Legislatura. Desafortunadamente, no tenemos el recurso, pero confío mucho en que por lo menos la semilla está sembrada para las futuras generaciones”, indicó.

Respecto al plan hídrico estatal, aclaró que se trata de un documento integral que analiza todo el estado y no proyectos específicos como El Batán o el Acueducto III. “No es lo mismo el plan hídrico, que es un plan integral de todo el estado, donde podemos identificar cuáles son las fuentes de abastecimiento, cuál es el potencial que tiene la zona en materia hídrica y demás, a proyectos ya específicos hechos como era el Acueducto 3 en su momento y como El Batán”, explicó.

El plan se desarrolla con el Consejo Consultivo del Agua, la Universidad Autónoma de Querétaro y la UNAM, e incluirá estudios de viabilidad, análisis técnicos, estrategias de captación pluvial, reparación de fugas, combate al clandestinaje y la integración de tecnologías de reúso de agua.

Vega Ricoy también informó que Querétaro mantiene coordinación con la Semarnat para compartir experiencia en proyectos de reúso y en la Ley General de Aguas que será presentada al Congreso de la Unión. “Sabemos todos que esto es el futuro del agua en el país. Estoy confiado en que el proyecto del Batán se retomará porque es viable y legal”, concluyó.

- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Advertisement -spot_img
Últimas Noticias

El MAQRO presenta “Vamos hacia los árboles”, de la artista queretana Esmeralda Torres

El Museo de Arte de Querétaro (MAQRO) inauguró la exposición “Vamos hacia los árboles”, de la artista queretana Esmeralda...
- Advertisement -spot_img

More Articles Like This

error: Contenido Protegido