El senador confirma la adquisición y aclara que fue mediante crédito hipotecario
El senador Gerardo Fernández Noroña confirmó la compra de una casa con valor aproximado de 12 millones de pesos, ubicada en Tepoztlán, Morelos. El legislador aseguró que dicha adquisición está incluida en su declaración patrimonial, presentada ante el Senado de la República, y que incluso ha mostrado la propiedad en diversas ocasiones a través de transmisiones en vivo.

La polémica surgió luego de que el medio Eme Equis difundiera detalles de su declaración patrimonial. Ante ello, Noroña, actual presidente de la Mesa Directiva del Senado, refrendó la autenticidad del documento y señaló que el inmueble fue adquirido a través de un crédito hipotecario.
“Yo hice mi declaración, que es pública. Mucho me extrañaba que no hubieran sacado algo al respecto. Con mi ingreso como senador y mi ingreso en YouTube yo estoy pagando mi crédito, una casa que compré a crédito. Llevo ahí viviendo, ya es el quinto año, he rentado cuatro”, declaró ante los medios de comunicación.

La casa en Tepoztlán, entre jardín y arte popular
El inmueble se localiza en medio de un terreno con espacios abiertos, jardín y terraza. En enero de 2022, Noroña dedicó una transmisión en vivo para mostrar el interior de la vivienda, bajo el título “Antes de que Loretito mande el dron. 29 de enero del 2022. Noroña”.
El video, de alrededor de 11 minutos, permitió observar que la construcción está distribuida en al menos dos niveles. En la planta baja se ubican dos recámaras, una cocina, un espacio de sala con chimenea, comedor y una habitación más pequeña desde donde el legislador suele realizar sus transmisiones.

Las paredes y estanterías muestran decenas de figuras, muebles y textiles de arte popular. En la parte trasera, el patio cuenta con una terraza amplia y colinda con otro terreno, mientras que un acceso adicional conecta con una oficina ubicada dentro del mismo predio.
“Es un lugar muy bello y se los comparto porque son muy integrantes. Reitero, resulta que tienes que vivir en una choza con piso de tierra porque si no no puedes estar con el pueblo comprometido. No puedes ser parte de esta revolución sin violencia”, señaló el senador en aquel video.
Críticas y respuesta política
La adquisición del inmueble desató críticas en redes sociales, principalmente relacionadas con el costo de la casa y la congruencia de su postura política. Sin embargo, Fernández Noroña defendió que la operación se realizó de manera legal y transparente, a través de un crédito hipotecario y con recursos derivados de su salario como legislador y de ingresos por actividades digitales.
En sus transmisiones, el senador ha insistido en que tener una propiedad de este tipo no lo aleja de su compromiso político ni de las causas que defiende, y que mostrar la vivienda es parte de su ejercicio de rendición de cuentas ante sus seguidores.
Con estas declaraciones, Fernández Noroña buscó cerrar la polémica sobre su patrimonio, reafirmando que la adquisición de la casa en Tepoztlán está documentada en su declaración oficial y disponible para consulta pública.



