Diputados federales de Morena presentarán una contrapropuesta al proyecto del sistema Batán, enfocada en revisar concesiones, sanear cuerpos de agua y poner en funcionamiento infraestructura ya construida, informó Luis Humberto Fernández.
El legislador señaló que el partido trabaja con especialistas en materia hídrica para elaborar un plan integral que incluya ahorro de agua, revisión de normas de desarrollo urbano y prácticas sustentables.

“Es increíble que primero pensamos en un contrato de miles de millones de pesos y nadie haya puesto una campaña para el ahorro del agua, y de ahí las normas de desarrollo urbano que tenemos que repensar, hay muchísimas prácticas que tenemos que hacer. A partir de esto se tiene que pensar en cómo resolver el problema del agua, no cómo desatorar un contrato”, dijo.
Fernández recordó que los problemas de abastecimiento en Querétaro no son recientes, pues desde 1728 el río dejó de ser potable, lo que llevó a la construcción del Acueducto. Añadió que la mayor parte del agua potable se destina al campo y cuestionó la operatividad de las plantas tratadoras.

“Si analizamos vamos a ver que el 70 y tantos por ciento del agua potable que consume el estado es para el campo, muchísimos temas, no quiero entrar, ¿cuántas plantas tratadoras en Querétaro están funcionando? Sobre todo, lo que decíamos, el Batán es una respuesta para este círculo dorado donde se concentra la obra, pero no considera, de ninguna forma, una solución para Querétaro”, apuntó.
Criticó que el sistema Batán no sea una solución de fondo y que no cuente con un proyecto técnico sólido, lo que pondría en riesgo los primeros 11 mil millones de pesos de inversión. También lamentó que los diputados locales hayan cancelado un foro de análisis en el Congreso y, en su lugar, organizaran otro con la participación de un ponente del PAN.
Finalmente, cuestionó la falta de impulso político al proyecto. “¿Díganme quién ha hecho algo?”, dijo, y subrayó que ni siquiera quienes buscan una candidatura han tomado la bandera del sistema Batán.