SECULT impulsa el arraigo cultural en la Sierra Gorda con programa para jóvenes huapangueros

0
140

La Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro reactivó el Programa de Formación de Niñas, Niños y Jóvenes Huapangueros, con la entrega de instrumentos y materiales a talleres en siete municipios de la Sierra Gorda y el Semidesierto, reafirmando su compromiso con la preservación de las tradiciones vivas de la región.

La titular de la dependencia, Ana Paola López Birlain, encabezó la entrega en la que participaron comunidades de Landa de Matamoros, Arroyo Seco, Jalpan de Serra, Pinal de Amoles, Peñamiller, San Joaquín y Tolimán. Actualmente, 108 niñas, niños y jóvenes aprenden y practican sones huastecos y arribeños con la guía de maestras y maestros portadores del conocimiento tradicional.

“Lo importante no es sólo lo que aprenden, sino cómo lo aprenden, con un acompañamiento que reconoce y dignifica el saber comunitario”, expresó la funcionaria, quien destacó que la entrega de violines, jaranas, quintas huapangueras, cuerdas y afinadores garantiza continuidad formativa y descentraliza la cultura.

Estas acciones forman parte de la preparación para el XXVIII Festival de la Huasteca, que se celebrará del 16 al 19 de octubre en Jalpan de Serra, y que reunirá expresiones culturales de toda la región huasteca del país.

“Lo que hoy entregamos no es sólo material, es arraigo y comunidad. Es un paso más para que el huapango no sólo se escuche, sino que se herede, se viva y se sienta con fuerza en el corazón de las nuevas generaciones”, concluyó López Birlain.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here