Querétaro expone proyecto El Batán ante ingenieros civiles en CDMX

0
45

Por: Lenis Soto

La Comisión Estatal del Agua (CEA) de Querétaro continúa con la socialización técnica del proyecto hídrico El Batán. Este jueves, el vocal ejecutivo Luis Alberto Vega Ricoy presentará la propuesta ante el Colegio de Ingenieros Civiles de México, como parte del acercamiento con sectores especializados y académicos.

“Me llamaron del Colegio de Ingenieros Civiles de México, que son grandes ligas, también de colegios, para que les explicara yo el proyecto y que pudieran generar su opinión al respecto y estar bien informados”, declaró Vega Ricoy. Subrayó que la instrucción del gobernador es clara: no dejar “un espacio sin informar de forma correcta”.

En la reunión se abordarán aspectos técnicos como los procesos de tratamiento y potabilización del agua, así como los materiales y especificaciones de la infraestructura planteada.

Vega Ricoy aseguró que el proyecto ya cuenta con respaldo de distintos sectores. “Tenemos el respaldo de la federación, de la academia, de las cámaras, de los colegios… y sobre todo el respaldo de la gente”, afirmó.

Aunque El Batán aún debe ser aprobado por el Congreso local, la CEA ha sostenido encuentros con legisladores para explicar los detalles normativos y técnicos. El funcionario enfatizó que el proyecto se apegará a las cuatro Normas Oficiales Mexicanas y se revisan estándares internacionales, como los de California. “Queremos pasar las normas oficiales mexicanas, pero sobrados (…) la calidad del agua no es negociable”, sentenció.

Agregó que la tecnología podría ser importada, pero la construcción estaría a cargo de empresas mexicanas. “Lo que hay que traer a veces del exterior es la tecnología (…) seguramente hay muchas en México que puedan cumplir con los requisitos”, concluyó.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here