El gobernador del Estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, consideró que el tipo de cambio podría reducir el impacto de una eventual imposición de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump, aunque pidió esperar hasta que se concreten las medidas anunciadas para el 1 de febrero.
Kuri explicó que la paridad peso-dólar favorecería a los exportadores mexicanos al vender en dólares, mientras que el costo recaería en los consumidores estadounidenses. Sin embargo, advirtió que Trump se ha caracterizado por cambiar de opinión de manera intempestiva.
“Me ha llamado mucho la atención que no ha habido fluctuaciones importantes con el dólar. Si el presidente Trump impone un arancel fuerte, no le pegaría tanto a los exportadores, porque tú vendes en dólares. Suponiendo un arancel del 25 por ciento, antes tenías el dólar a 16 pesos y ahora está casi en 26 pesos. Esa diferencia puede ayudar a mantener los costos de la materia prima que importamos”, explicó.
El mandatario estatal señaló que los empresarios en Querétaro están más preocupados por la incertidumbre jurídica que por los aranceles y aseguró que sería costoso para Trump abrir un nuevo frente con México.
“Hay que esperar, porque ahorita todo es especulación. Ya sabemos que Trump puede cambiar de opinión en cualquier momento. Creo que está abriendo muchos frentes, y uno que no puede abrir es con sus vecinos”, concluyó.