La Galería Perímetro Alameda de Querétaro abre sus puertas a una muestra fotográfica que invita a reflexionar sobre los desafíos, costumbres y emociones que rodean el fenómeno migratorio. Bajo el título “Retorno, retrospectiva de la Caravana Migrante”, el fotoperiodista Demian Chávez presenta una colección de 70 imágenes que retratan los trayectos, las despedidas y los reencuentros de quienes atraviesan miles de kilómetros buscando construir una vida mejor.
La inauguración estuvo encabezada por Dani Salgado, secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro, acompañada de figuras como Víctor D. Treviño, alcalde de Laredo, Texas; Fernando Rocha, fundador de la Caravana Migrante; Arturo Maximiliano García, presidente de la Comisión de Atención a las Migraciones; y el propio Demian Chávez. La exposición conmemora el quinceavo aniversario de la Caravana del Migrante, un movimiento que ha transformado comunidades y marcado la historia reciente de la región.
Distribuida en tres cuerpos de exposición, la muestra explora diferentes ángulos de esta travesía humana: la organización del evento, las dificultades del trayecto y relatos personales como el de Braulio Monroy, un migrante jalpense que recorre un camino de ida y vuelta desde su hogar en Michigan, Estados Unidos, hasta el remoto pueblo de El Pocito, en la Sierra Gorda de Querétaro. A través de su lente, Chávez captura la esencia de las prácticas culturales que unen y transforman a las comunidades.
“Desde la Secretaría de Cultura del Municipio de Querétaro tenemos la misión de que la cultura y temas de reflexión para fortalecer el tejido social lleguen a todas y todos los queretanos. Espacios como esta galería son fundamentales para lograrlo, y hoy, con la inauguración de esta exposición, Demian Chávez nos ha regalado una perspectiva única y profunda sobre un fenómeno social que ha moldeado comunidades enteras”, declaró Dani Salgado durante el evento.
Por su parte, el autor de la muestra señaló: “El fotoperiodismo es el arte que mejor representa a la sociedad de su momento. Como reportero gráfico tenía el compromiso de contar esta historia que pasó de ser una nota periodística, perdida en las páginas de los periódicos, a convertirse en un fenómeno social”. Además, extendió su reconocimiento a los colegas que han documentado el tema a lo largo de los años.
La exposición permanecerá abierta hasta el 31 de enero de 2025, ofreciendo al público la oportunidad de sumergirse en una narrativa visual que no sólo documenta, sino que también honra la resiliencia y el espíritu de los migrantes. La entrada es gratuita, y se espera que esta muestra sirva como un espacio para el diálogo y la comprensión sobre un tema que sigue siendo crucial en la actualidad.